Un análisis completo de conducta exige cumplirlas etapas siguientes:
1) describir la respuesta, objeto de experimentación (R)
2) describir la consecuencia que controla a esta respuesta
(C)
3) describir el estímulo que provoca el momento de aparición
de la respuesta (E)
4) evaluar las condiciones del organismo para emitir la
respuesta (O)
5) definir la relación de dependencia entre la emisión de la
respuesta y la aplicación de la consecuencia (K)
El modelo completo de análisis de conducta puede
esquematizarse del modo siguiente:
E --------à O -------à R —--à K -------à C
Ladoucer, R., Bouchard, M. A., & Granger, L.
(1981).