Blanco, ruido: véase Cámara.
Mostrando las entradas con la etiqueta B. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta B. Mostrar todas las entradas
Bifactorial, teoría.
Bifactorial, teoría: en general, cualquier teoría del
condicionamiento que comprenda la interacción de procesos operantes y
respondientes; más específicamente, una teoría de la evitación que enuncia que
las respuestas de evitación son respuestas de carácter operante reforzadas por
la terminación de los estímulos aversivos condicionados que se han establecido
a través de un proceso respondiente.
Biberómetro.
Biberómetro: aparato para medir, usualmente en experimentos
con ratas, el lengüeteo del beber. Cuando la lengua de la rata hace contacto
con el agua, se cierra un circuito eléctrico entre el mecanismo surtidor de
agua, el piso y/o las paredes de la cámara, lo que permite un flujo de
corriente demasiado débil para afectar a la rata, mas no así para los
propósitos del registro. Esta técnica permite el registro indirecto del consumo
de agua, ya que en el caso de las ratas el lengüeteo infaliblemente se acompaña
por el beber.
Base, línea.
Base, línea: ejecución estable y, por lo general,
recuperable, que sirve de fundamento para evaluar los efectos de las variables
experimentales. Por ejemplo el efecto de una droga se puede expresar como el
cambio que produce una dosis de cierta droga sobre la tasa de respuestas de
línea base. Véase Estado estable. Ocasionalmente, línea base también se refiere
a la posición inicial de la pluma del registrador acumulativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)